Ampliamente conocidos los cauchos de silicona han permitido el desarrollo de todo tipo de piezas en la industria tanto artesanal como tcnica. Actualmente con su variada oferta de productos y aditivos, se tienen disponibles siliconas para vaciado, para aplicar con brocha o aspersin lo que permiten realizar cualquier molde por complejo que sea, de una o de varias caras; en bloque o en guante (pelcula) con contra molde.
Adems de su flexibilidad y resistencia al rasgado que permite vaciar piezas que tengan ngulos de retencin o contra salidas, el caucho de silicona en la mayora de los casos no requiere la aplicacin de des moldantes para el vaciado y la extraccin de las piezas fabricadas.
Hasta hace poco, una de sus principales ventajas, su alta duracin para fabricar piezas en GFRC (concreto reforzado con fibra) no tena competencia. Un molde bien tratado podra generar cerca de 200 piezas, con buen nivel de reproduccin de detalles y formas.
Actualmente y sobre todo para materiales tan abrasivos como el GFRC, se consigue en el mercado elastmeros de poliuretano, con una amplia variedad de durezas y tiempos de trabajo, que a pesar de requerir la aplicacin de des moldantes cada vez que se va a emplear, permiten la reproduccin de ms de mil piezas con excelente calidad y economa sobre todo, teniendo en cuenta que hoy da, se consiguen des moldantes lquidos que hasta se pueden aplicar con aerosol, en forma rpida y econmica.
Si usted va a fabricar un nmero limitado de piezas en resinas polister o epxica, hay que analizar que material para hacer el molde le puede salir ms econmico. Cuando se van a fabricar menos de diez piezas con poco nivel de detalle, resultan muy til hacer los moldes en colapiscis (gelatina natural). Si son entre 10 y 50, el latex o la silicona roja de tubo, comn en talleres mecnicos, es la alternativa. Ms de 50 piezas, el caucho de silicona de dos componentes o tambin llamado RTV, es lo habitual a costos razonables.
El latex fue un material muy utilizado hace algn tiempo, pero la dificultad en su formulacin/conservacin, la lentitud en formar el molde (trabajo por capas de secado al aire) y la poca duracin del molde, hicieron que el material fuera relegado a un segundo plano.
En conclusin si se trata de duracin, los moldes en elastmero de poliuretano son la mejor opcin actual para fabricar piezas en GFRC. De igual forma, el caucho de silicona lo es para fabricar piezas en resinas polister/epoxica.
Por lo general, la fabricacin de los moldes en elastmeros se hace artesanalmente en forma manual sin ninguna herramienta o equipo especializado pero, esto se puede mejorar.
Tanto el caucho de silicona como el poliuretano cuando estn en su envase original, manejan una alta viscosidad o grosor lo que dificulta la extraccin de burbujas de aire que se incorporan al mezclar el catalizador y por ende la calidad final del material. Aunque sus tiempos de secado son amplios, si no se tiene mesas vibradoras y en lo posible un sistema de vaco, las burbujas de aire quedarn atrapadas dentro del elastmero haciendo que el material no sea completamente homogneo y pueda fallar cuando se requiere una buena elasticidad y resistencia al desgarre, situacin muy comn durante la extraccin de una pieza complicada y con contra salidas.
Un sistema de vaco en resumen es una cmara y una bomba de vaco. Se trata de un recipiente hermtico el cual puede contener la mezcla del elastmero y su endurecedor/catalizador. La cmara est conectada mediante tubera a la bomba y a un medidor de vaco o vacumetro. Como orientacin la bomba debe ser de mnimo 6 CFM (volumen de aire que saca por minuto), con un valor de vaco que pueda lograr, lo ms cercano a 30 pulgadas de mercurio.
Si usted quiere facilitar un poco el mezclado, puede emplear durante cinco minutos un mezclador mecnicos a bajas revoluciones (entre 50 y 200 RPM) raspando el fondo y las paredes del recipiente para mejorar la mezcla de los dos productos. Luego de mezclar, cuando utilice el material para hacer el molde, al final del contenido no raspe las paredes y el fondo del recipiente pues es probable que el material no tenga suficiente catalizador y por consiguiente tendr un secado incompleto en el molde.
Si no cuenta con un mezclador a bajas revoluciones es mejor hacer el mezclado manual durante diez minutos. Mezclar a altas revoluciones generara gran cantidad de burbujas de aire que seguramente muchas de ellas, quedaran en el material al momento de vulcanizar o endurecer.
Con el poliuretano, al Igual que con el caucho de silicona, usted debe adquirir la cultura del buen tratamiento del molde si quiere obtener una adecuada duracin del material:
Durante el trabajo, los moldes en elastmeros flexibles se van llenando de solventes, plastificantes y contaminantes los cuales, daan la forma del molde, bajan las propiedades mecnicas y en el caso de la silicona, daan la anti adherencia del material. Cada cierto tiempo o cuando se van a guardar los moldes, conviene hacerles una cuidadosa limpieza con un jabn suave, cepillos plsticos, calentar el molde para que eliminen los contaminantes-recupere la forma y luego, con un pincel o copito/trapo de algodn, lubrique toda la superficie con aceite de silicona, teniendo la precaucin de eliminar los excesos del aceite con un trapo limpio y seco.
La exotermia que producen las resina durante su secado, produce en el molde con el tiempo un aumento de la dureza que por consiguiente fragiliza el caucho. Siempre que sea posible, una vez la resina haya gelado, abra el molde o saque la pieza para que el molde no aguante todo el calor generado por la resina.
Por ltimo, para el mejor almacenamiento, conviene para que los moldes conserven su forma, guardarlos conteniendo una pieza vaciada del mismo molde, apoyarlos bien en los estantes destinados para el almacenamiento y evitar el polvo utilizando bolsas plsticas hermticas. El lugar de almacenamiento debe estar lejos de la luz solar y de vapores de qumicos o pinturas.
Sea cual sea el material seleccionado, la fabricacin de moldes requiere de una habilidad especial para lograr la mejor forma de seccionar el molde y vaciar el material. www.fibraplus.com con gusto le ayudar con estas exigencias. Fibraplus.com. Un mundo de posibilidades para un selecto grupo de usuarios
imagenes tomadas de google/imagenes
2 comments on “MOLDES EN ELASTÓMEROS FLEXIBLES”