LOS PISOS INDUSTRIALES DE ALTA DURACIN Y RESISTENCIA
Como respuesta a la constante degradacin y cambio de los pisos en concreto tradicional, cuando estn expuestos a productos qumicos, muchas veces derivados de la preparacin y/o manipulacin de alimentos, en los aos 60 se desarroll el material llamado concreto/hormign polimrico o concretopolimrico donde, se sustituye el cemento como aglomerante y es reemplazado por un polmero generalmente de naturaleza termo fija, por su alta estabilidad trmica y resistencia a una amplia variedad de qumicos.
La combinacin de agregados secos (slice, cuarzo, granito, piedra caliza, etc.), resina sinttica y el catalizador, mediante un proceso de mezclado y moldeo, se convierten en una fuerte matriz que reforzada o no con fibra de vidrio, adquiere una excelente resistencia a la flexin, tensin, compresin (de 840 hasta los 1,100 Kg/cm2), adems de la excelente resistencia qumica proporcionada por la resina. Los agregados, deben ser de buena calidad, secos, libre de polvo y otros desechos.
La industria farmacutica rpidamente lo adopto y su uso se convirti en norma para esta industria: pisos epxicos de excepcional brillo y asepsia. Luego, las industrias de procesamiento de crnicos y lcteos con pisos en polister, encontraron una solucin econmica que les permiti alargar los perodos de cambio del piso de forma ms productiva.
Hormign polmero se puede utilizar para la nueva construccin o reparacin de hormign viejo. Las propiedades adhesivas de hormign polmero permiten la reparacin de ambos polmero y hormigones a base de cemento convencionales. Por la rpida obtencin de propiedades, 95% en 4-6 horas, es ideal para la rehabilitacin de puentes/ obras civiles como capa de rodadura para una mayor durabilidad y resistencia sobre un sustrato de hormign; pudiendo entrar en operacin despus de 24 horas de ser aplicado.
La baja permeabilidad y resistencia a la corrosin del hormign polmeropermite que sea utilizado en pisos, tanques, piscinas, aplicaciones de estructuras de alcantarillado, canales de drenaje, celdas electrolticas para la recuperacin de metales de base y otras estructuras que contienen lquidos o productos qumicos corrosivos. Es especialmente adecuado para la construccin y/o rehabilitacin de pozos de registro debido a su capacidad para soportar los gases de alcantarillado txicos, corrosivos y bacteriales que se encuentran comnmente en estos sistemas.
Similar a los revestimientos con fibras de vidrio, la aplicacin delconcretopolimricoexige una cuidadosa preparacin de la superficie, concreto seco y neutralizado libre de material desprendible. Sobre este, se aplica como capa inicial, un primer que va a ser el responsable de la buena adherencia de todo el piso/zcalo. Luego, se aplica el mortero que nivelara desperfectos del piso o dar cada para que escurran los lquidos y por ltimo, se aplica la capa de sello que a la vez de eliminar poros, proporcionar el color y si se quiere, el brillo de esta aplicacin. Como en el concreto tradicional, se deben respetar las juntas de dilatacin y planear la forma, si se requiere, de conducir la electricidad esttica.
La industria no ha adoptado ampliamente en el hormign polmero debido a los altos costos y dificultades asociadas con las tcnicas tradicionales de fabricacin/aplicacin. Sin embargo, los desarrollos recientes han permitido una reduccin significativa en los costos, lo que permitir que el uso de hormign polmero sea cada vez ms generalizado.
Hoy se tiene una floreciente industria de prefabricados polimricos donde se encuentran mltiples artculos ya fabricados y listos para su instalacin como crcamos, tapas de alcantarilla, sumideros, etc., con altsimas especificaciones y muy buen terminado.
CARACTERISTICAS DEL CONCRETO POLIMRICO
- Es muy durable. La excelente resistencia a la abrasin y al impacto han sido demostradas en pruebas de campo enzonas con trfico pesado, sin mostrar agrietamientos ni deterioro en el acabado. Adems, resiste a largo plazo los ciclos trmicos calor-frio.
- Excelente comportamiento a la flexin, tensin y compresin(Aproximadamente 3 veces superior al concreto hidrulico).
- Resistente al ataque de agentes qumicos y no es propenso a corrosin.
- Major esttica, debido a los excelentes acabados que se pueden obtener en la superficie, adems se puede utilizar una variedad de colores ypersonalizar segn las necesidades del cliente.
- Poca porosidad que mejora el acabado, el flujo de los lquidos y es impermeable al agua y soluciones agresivas.
- Puede hacerse retardante al fuego.
- Bajo peso, lo cual implicareduccin de costospor manejo y transporte.
- Excelentes propiedades dielctricas.
- Las resinas pueden tenerproteccin UV.para reducir el envejecimiento por la radiacin solar.
- Recomendado para zonas con altos ndices de vandalismo, ya que a diferencia del hierro fundido y el polietileno,el concreto polimrico no tiene valor de reciclado.
- Buena adherencia a la mayora de las superficies
- Rpida obtencin de propiedades, el 95% en 4-6 horas
- Es inerte o no contaminante.
Debido aestas propiedades el concreto polimrico surge en muchas ocasiones como el sustituto ideal de materiales convencionales tales como el concreto hidrulico, hierro vaciado, polietileno, entre otros en la industria y la construccin. Mayor informacin consultar en www.fibraplus.com.
Referencias:
Principios bsicos de corrosin, Dow Quemicals, Sidney Morgado, Brasil, Octubre/95
http://www.multicreto.com.mx/soluciones/innovaciones-en-materias-compuestas